
MUSEO RALLI
"6 Artistas Chilenas Contemporáneas"
Esta exposición reúne a un grupo de ceramistas que han transformado esta técnica artística en un vehículo expresivo marcado por la observación y exploración de la abstracción vinculada a las raíces ancestrales. El impecable manejo del oficio, les permite a Fanny Auger, Ruth Krauskopf, Pilar Maturana, Vivian Ruz, Macarena Salinas y Jacqueline Schapiro resaltar las
formas, las texturas, el color y las pátinas de las obras expuestas en el Jardín Interior de las Esculturas del museo.
Estas artistas comenzaron a trabajar junto a Ruth Krauskopf, con ella conocieron los diferentes tratamientos del material, la libertad expresiva y los descubrimientos íntimos para seguir imaginarios, composiciones y producciones auténticas e independientes.
El curador de la muestra, Manuel Basoalto señala: Son obras que expresan delicadeza y al mismo tiempo la fuerza de esta herramienta expresiva, que conquistó a grandes artistas del siglo XX, que se expresaron en importantes
obras escultóricas, e incluso en objetos de uso cotidiano a través de la cerámica.
%2020_34_38.png)
Colectivo Barro 6
Proyecto Expositivo que se ha realizado por 3 años consecutivos. La muestra en su última versión alcanzó una extensión de aprox. 300 mt2 de montaje, donde han participado más de 15 destacados ceramistas chilenos, incluidos varios miembros de la AIC de nuestra región.
En todas sus versiones la exposición ha tenido una gran acogida por todos los visitantes y excelente crítica tanto del ambiente público como artístico. La muestra ya está proyectada para el año 2025 y esperamos recibir aún más expositores. Junto con la gestión de auspicios de privados y marcas relacionadas con el arte.
Artistas Participantes
10 Artistas Ceramistas, Incluyendo 5 miembros de la AIC de Chile y Perú,
expusieron en este evento:
Ruth Krauskopf, Viviana Ruz, Vivian Rosa, Pilar Maturana, Jacqueline Schapiro, Fanny Auger, Catalina Vial (AIC Perú), Yoyi Nuñez, Pollo Varela, Ximena Ducci, Viviana Ruz, Juan Carlos Chavarría
%2020_31_12.png)
"TerraMar" V región, Chile
Proyecto Expositivo que se ha realizado por 3 años consecutivos. La muestra en su última versión alcanzó una extensión de aprox. 300 mt2 de montaje, donde han participado más de 15 destacados ceramistas chilenos, incluidos varios miembros de la AIC de nuestra región.
En todas sus versiones la exposición ha tenido una gran acogida por todos los visitantes y excelente crítica tanto del ambiente público como artístico. La muestra ya está proyectada para el año 2025 y esperamos recibir aún más expositores. Junto con la gestión de auspicios de privados y marcas relacionadas con el arte.
Artistas Participantes
10 Artistas Ceramistas, Incluyendo 5 miembros de la AIC de Chile y Perú,
expusieron en este evento:
Ruth Krauskopf, Viviana Ruz, Vivian Rosa, Pilar Maturana, Jacqueline Schapiro, Fanny Auger, Catalina Vial (AIC Perú), Yoyi Nuñez, Pollo Varela, Ximena Ducci, Viviana Ruz, Juan Carlos Chavarría
%2020_28_04.png)
TerraAlta
Proyecto expositivo realizado en conjunto a la comuna de lo Barnechea en Santiago de Chile, La muestra se realizó en el Centro Cultural El tranque y alcanzó una extensión de aprox. 200 mt2 de montaje. En ella participaron 10 destacados ceramistas chilenos, incluidos varios miembros de la AIC de nuestra región.
Este proyecto se gestionó junto al taller Huara Huara, todos los artistas expositores participan actualmente en el taller. En la ocasión la Artista Viviana Ruz presentó tanto esculturas como objetos utilitarios.
Artistas Participantes:
10 Artistas Ceramistas, Incluyendo 5 miembros de la AIC de Chile.

Exposiciones Colectivas ESTEKA
Descripción de la Exposición
Una muestra colectiva de cerámica contemporánea, en que participan artistas nacionales y extranjeros en torno a un tema, Viviana ha participado en las versiones "Animal Esteka" , "Blanco esteka" y Azul Esteka. La reconocida revista Esteka es la organizadora de este encuentro, y se ha presentado en varios centros culturales de la capital.
La exposición es una nueva instancia para mostrar el alto nivel que ha alcanzado el arte cerámico actual en nuestro país. Desde hace algunos años, la revista de cerámica contemporánea Esteka organiza una muestra anual orientada a poner en valor el trabajo de los ceramistas locales. En cada versión participan cultores provenientes de Chile y el extranjero, y una rigurosa selección permite que sólo los trabajos más significativos integren el montaje que da cuenta de la diversidad de lenguajes utilizados en esta disciplina artística.

Exposiciones Colectivas COBRE Y BARRO
Descripción de la Exposición
“El Bodegón Cultural de Los Vilos", como su nombre lo indica queda en plena zona minera de Chile, en Los Vilos, pequeña y hermosa ciudad emplazada en la costa, en el Norte del país. Jorge Colvin, arquitecto y amante del arte, se fue a vivir allá hace aproximadamente 20 años, y después de comprar galpones en mal estado, los restauró con gran gusto. Posteriormente los convirtió en un amplio e insuperable espacio para exponer. Fernando di Castro, ambientalista, se hizo cargo de los hermosos jardines del lugar.
El mes de la minería se celebra en Chile, todos los años, en Agosto, y así surgió la idea que el taller Huara Huara expusiera, durante ese mes, obras que integraran cerámica y cobre.